lunes, 4 de octubre de 2010

Patrimonio Cultural en Cuba

Cuba es un país rico en historia y patrimonio cultural. Desde antes de la colonización por los españoles en el siglo XV, ya era un país rico por sus habitantes valerosos que llegaron a la isla remando en canoas a través del mar abierto.
Cinco siglos de intensa historia, como escenario de enfrentamientos y objeto de codicia y litigio entre grandes potencias y piratas por su ubicación estratégica y riquezas naturales, han dejado a Cuba un imponente legado cultural y arquitectónico reconocido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.
Explora y conoce el Patrimonio Cultural de la Humanidad reconocido por la UNESCO: 

bullet Ciudad vieja de La Habana y su sistema de Fortificaciones (1982)
bullet Trinidad y el Valle de los Ingenios (1988)
bullet Castillo de San Pedro de la Roca, Santiago de Cuba (1997)
bullet Parque Nacional Desembarco del Granma (1999)
bullet Valle de Viñales (1999)
bullet Paisaje arqueológico de las primeras plantaciones de café del sudeste de Cuba (2000)
bullet Parque Nacional Alejandro de Humboldt (2001)
bullet Casco histórico de Cienfuegos (2005)
bullet Centro histórico de Camagüey (2008)
Lista representativa

bullet La Tumba Francesa (2008)




Material recopilado y revisado por la
Profesora Nidia Mabel Cobiella

No hay comentarios:

Publicar un comentario